![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmduq_uFpWgFlSUbtrHD8fR9jfpCl8KtGlt2NKWfXFBAWZ20zs9ugQHwVnSrbO27uq_HeFRPvNxmqWlLYEXhuImFWvn0j5TPOhbGqA0BNvGmtv6nyFimlilhyPv9DNRBwW0StJ4WXAIpEQ/s400/1ley.gif)
La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercía, nos dice que si sobre un cuerpo no actua ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero. La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actua ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante. En realidad, es imposible encontrar un sistema de referencia inercial, puesto que siempre hay algún tipo de fuerzas actuando sobre los cuerpos, pero siempre es posible encontrar un sistema de referencia en el que el problema que estemos estudiando se pueda tratar como si estuviésemos en un sistema inercial.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/BLACKC%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario